Duratón, hogar del buitre leonado (Gyps Fulvus)

   Las Hoces del río Duraton, en la provincia de Segovia, son el punto neurálgico de la mayor colonia de buitres leonados censados de Europa, además de su valor como colonia reproductiva de esta especie. Está considerada zona ZEPA (zona especial de protección de aves). El río ha excavado estos cañones en la roca caliza en el tramo medio de su recorrido encontrándose entre los términos municipales de Sepúlveda y Burgomillodo.

   El parque se extiende entre los municipios de Sepúlveda, Sebúlcor y Carrascal del Río.

   En el parque existen también los restos del monasterio de la Hoz y la Ermita de San Frutos desde dónde se tienen unas vistas espectaculares sobre las paredes de las hoces.


   Vista desde el lateral de S. Frutos.


   El buitre leonado, con sus casi 2,60 mts. de envergadura alar y hasta 10kg, de peso planea con la facilidad propia de un ave preparada para recorrer grandes distancias aprovechando las corrientes térmicas en busca de alimento y sin batir las alas, todo un prodigio de la aerodinámica.









   Las posibilidades de recorrido del río Duratón son varias, encontrándose la principal en la localidad de Sepúlveda con su centro de interpretación del parque y desde el que se puede realizar un cómodo paseo entre chopos y la orilla del mismo observando tanto a estas rapaces que por allí también se posan como al resto de la fauna y flora que te irás encontrando por el camino, pico menor, corzos.. y un largo etcétera....
                              
                              Lactarius controversus (lactario blanco del chopo)

   Lactarius controversus (lactario blanco del chopo)

                              Sambucus Ebulus



   fotografiando con la X100F los lactarius anteriores (foto de JC)

   Con mi gran amigo J.M (foto de JC)


   recorriendo el bosque de ribera, JM y JC (foto de Pepe)




   En fín, como en otras salidas fotográficas fué un verdadero placer compartir el tiempo juntos haciendo lo que más nos gusta, fotografiar la naturaleza.

Comentarios

  1. Que buen reportaje. Muy bien contado.
    ¿Quienes son los makis que salen en el reportaje?
    Así se hace Pepe dejar constancia de los buenos momentos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Jesús. No sé quienes son, no los conozco de nada🤣. Felicitarte por la idea de crear el blog, pero ya me has envenenado

      Eliminar
  2. Que bien sienta pasar el día con los amigos

    ResponderEliminar
  3. Maravillosas fotos de las aves y los amigos 😍
    Marisa

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares