El Martín Pescador en España

El martín pescador es habitual en España y se puede encontrar en una variedad de hábitats, incluidos ríos y humedales. La especie de martín pescador más común en España es el martín pescador común ( Alcedo atthis ), que es un ave pequeña, de colores vivos, con el dorso azul y la cabeza verde.

Los martines pescadores son hábiles cazadores y usan sus picos largos y puntiagudos para pescar con arpón. Por lo general, cazan desde un posadero sobre el agua y, a menudo, se ciernen sobre el agua antes de sumergirse para atrapar a su presa. La dieta de los martines pescadores consiste en pequeños peces, larvas de insectos acuáticos y anfibios.

Los martines pescadores son un ave popular entre los observadores de aves, y son conocidas por su belleza y sus fascinantes técnicas de caza.

Hay muchos lugares para ver martines pescadores en España, pero algunos de los mejores lugares incluyen: la albufera de valencia, el Parque Nacional de Doñana, las Marismas de Santoña, el Delta del Ebro, ah y que no se me olvide, el rio Samburiel en la Sierra de Madrid. 

El mejor momento para ver martines pescadores es durante la primavera y el verano, cuando están más activos. Los martines pescadores generalmente se encuentran cerca del agua, así que búscalos a lo largo de ríos, y humedales.

Para observar al martín pescador, búscalos posados ​​en ramas o posaderos que sobresalgan del agua, escuche su llamada distintiva, que es un tiit-tiit agudo, rápido y penetrante. Ten paciencia y mantén los ojos bien abiertos. Los martines pescadores son rápidos y pueden ser difíciles de ver, pero si eres paciente, seguro que verás uno.

Los martines pescadores son aves hermosas y fascinantes, y son un espectáculo en cualquier paisaje. Si tienes la suerte de ver uno, asegúrate de tomarte un momento para apreciar su belleza y sus habilidades de pesca únicas.

Os incluyo una serie de fotos del martín pescador tomadas en el Delta del Ebro.







Comentarios

  1. Qué buenas fotos de esta especie. Enhorabuena Jesús. Ya sabes que, para mí, sigue siendo una asignatura pendiente aunque lo tengo fotografiado pero no lo cerca que me gustaría.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares