Rapaces en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, Cantabria

Uno de los espectáculos más impresionantes que se pueden presenciar en Cantabria es el show de rapaces que tiene lugar en el Parque Natural de Cabárceno. En este increíble espectáculo podemos observar majestuosas aves rapaces surcando los cielos y demostrando sus asombrosas habilidades de vuelo y caza. En este post hablaremos de algunas de las numerosas especies de rapaces que protagonizan este fantástico show.


- Águila real: La mayor de las águilas que sobrevuelan Cabárceno. Con una envergadura de hasta 2,5 metros, es imposible no quedarse embelesado con su imponente figura.





- Águila de Harris: Es un ave rapaz de tamaño mediano que se encuentra en América del Norte, Central y del Sur. El águila de Harris es un ave de presa social, cazando en grupos de hasta 12 individuos, alimentándose también pequeños mamíferos, como conejos, liebres y roedores. También pueden cazar aves.




- Búho real: El ave rapaz nocturna por excelencia. Aunque de día nos muestra sus majestuosos vuelos, es de noche cuando despliega todo su esplendor. Sus ojos amarillos nos hipnotizarán.



- Halcón peregrino: Considerada la rapaz más rápida del mundo ya que en picado puede alcanzar los 320 km/h. Ver a esta ave en plena caza resulta fascinante. 



- Milano real: Con sus características alas rojas y cola ahorquillada en vuelo es inconfundible. Su técnica de caza, suspendiéndose en el aire ante de abalanzarse sobre su presa es toda una exhibición.





- Busardo ratonero: Con sus alas cortas y anchas que le permiten planeos suaves es fácil de identificar. Se alimenta principalmente de pequeños roedores.



- Cernícalo vulgar: Pequeña rapaz muy común en toda la península. En Cabárceno hace alarde de su vuelo con aleteos rápidos entremezclados con planeos.


- Buitre leonado: Es el ave rapaz más grande de Europa, y una de las más grandes del mundo. Su plumaje es de un color marrón dorado, con las alas y la cola más oscuras. Tiene una cabeza grande y calva, y un pico largo y curvado. El buitre leonado se encuentra en Europa, Asia occidental y África del Norte. Su hábitat natural son las montañas y los desiertos. El buitre leonado es un ave carroñera, y se alimenta de cadáveres de animales. Es una especie importante para el medio ambiente, ya que ayuda a descomponer los cadáveres y a evitar la propagación de enfermedades.




- Águila mora: Se trata de un ave de presa que vive en Sudamérica. El Águila mora es un ave de presa oportunista, que se alimenta de una amplia variedad de presas, incluyendo mamíferos pequeños, reptiles, aves, insectos y carroña. Es un ave solitaria, que sólo se junta con otros individuos durante la época de cría.




-Alimoche común: Es un ave rapaz de tamaño medio que se encuentra en el sur de Europa, Oriente Medio, Asia central y meridional y a lo largo de extensas regiones de África. Es una especie en peligro de extinción en España, donde sólo se estima que quedan unas 1.200 parejas reproductoras. El alimoche común es una especie carroñera que se alimenta de carroña de animales muertos. También se alimenta de huevos y polluelos de otras aves. El alimoche común es una especie protegida en España. Está incluido en el Catálogo Español de Especies Amenazadas en la categoría de "En Peligro de Extinción".




- Buitre palmero: Es un ave diurna que se encuentra en África subsahariana. Su hábitat es la sabana, los bosques y las zonas costeras. Es un ave omnívora que se alimenta de frutas, insectos, pequeños mamíferos y reptiles.




- Pigargo americano: Es un ave rapaz que habita en América del Norte. Es el símbolo nacional de los Estados Unidos. El pigargo americano es un ave oportunista y su dieta es muy variada. Se alimenta principalmente de peces, pero también puede comer aves, reptiles, mamíferos pequeños y carroña.




- Águila volatinera: Es un ave rapaz de tamaño mediano que se encuentra en África. El águila volatinera es un ave de presa oportunista, que se alimenta de una variedad de presas, incluyendo mamíferos pequeños, aves, reptiles e insectos. Es un ave muy buena voladora, y a menudo se la ve planeando en el aire en busca de presas.




- Azor común: Es una rapaz diurna de tamaño medio que se encuentra en Eurasia y Norteamérica. Es un cazador oportunista que se alimenta de una variedad de presas, incluyendo aves, mamíferos y reptiles.




- Búho cara blanca: Es un búho mediano que se encuentra en América Central y América del Sur. Es un ave nocturna que se alimenta principalmente de roedores, como ratones, ratas y ardillas. 





No se si pude fotografiar todas las rapaces que tienen en el Parque Natural de Cabárceno, pero aquí os he dejado una lista bastante completa de estas aves que viven en semilibertad en el Parque.



Os incluyo a continua algunas de las aves que pude fotografiar en vuelo.














El espectáculo de rapaces de Cabárceno es una oportunidad única para admirar a estas imponentes aves en pleno vuelo. Si visitas Cantabria, no puedes perderte este increíble espectáculo con algunas de las rapaces más fascinantes de nuestra fauna.

Todas las fotos de este post, están tomadas en la zona de rapaces del Parue Natural de Cabárceno el día 18 de julio de 2023, antes durante y después del espectáculo.

Comentarios

  1. Qué buen reportorio de rapaces, fascinantes todas ellas. Cabárceno es un lugar muy atractivo para observar la fauna salvaje en un ambiente, permíteme la comparativa, "parecido" al de su lugar de origen. Muy buen documento Jesús.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Pepe. Había ido hace muchos años pero han mejorado muchísimo el Parque.

      Eliminar
  2. Conozco Cabárceno, parque imprescindible de visitar. Buen reportaje y, te viniste con grandes fotos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares