Gallocanta, las lagunas de las grullas

    En mi constante persecución de las grullas comunes y, junto a socios de Fonamad, nos hemos dirigido a Gallocanta, entre las provincias de Zaragoza y la de Teruel. Se trata de una reserva natural con una superficie de 1924 Ha formando parte de la misma los términos de Bello, Berrueco, Torno, Gallocanta, Las Cuerlas y Santed. La dimensión es notable: 7,5 kms. de longitud x 2,5 kms. de ancho. Próxima a esta laguna se halla la de Zaida. 

   En sus alrededores podemos observar infinidad de vida silvestre: multitud de escribanos trigueros, estorninos pintos, avefrías, búho campestre, cernícalos, tarabilla, calandria, aguilucho pálido, ratoneros....y en la temporada actual, grullas...miles de grullas, yendo y viniendo. Yendo hacia el norte de Europa y viniendo de zonas como Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía.... Pero también podemos observar mamíferos tales como corzos, jabalíes, zorros.....

  La actividad de nuestra asociación fotográfica duró el fin de semana del 07 al 09/02 de febrero del 2025. 

  Existe un punto de información de la reserva entre los términos de Bello y Torno dónde asesorarse qué ver y porque zona moverse. Las lagunas están perimetradas por caminos transitables para vehículos tipo turismo no siendo imprescindible el uso de un 4x4 salvo en alguna zona que, si ha llovido, nevado podría ser más complicada para acceder sin el. Concéntricos a estos caminos nos encontraremos con otros por donde el acceso no está permitido ni a pie, ni en coche estando debidamente señalizados.

   Muy recomendable, al menos para observar las grullas es darse un buen madrugón ya que ellas son muy madrugadoras, y observarlas alzar el vuelo en formaciones escandalosas en busca del sustento del día. Sirva como ejemplo este pequeño video:



   Esta grabación se ha realizado desde el mirador de aves de Torno, un espacio abierto por el que a buen seguro podremos verlas despegar dirección sur hacia los campos de cultivo. A tener en cuenta que, si el número de personas en la zona es elevado, lo más seguro es que las grullas se abran en abanico para evitar pasarnos por encima, son muy desconfiadas.

   Cerca del centro de interpretación de las lagunas, existe una zona dónde tienen querencia por posarse, al atardecer. No obstante podemos ir en su busqueda desplazándonos con el vehículo por los caminos perimetrales antes citados siendo extremadamente respetuosos con el entorno.

            amanecer desde el mirador de aves de Tornos




Por la laguna de Zaida, garcilla bueyera

Estorninos pintos por laguna de Zaida


Calandria común


Tarabilla europea

Escribano triguero




Escultura de grulla en municipio de Gallocanta

Vista del pueblo de Gallocanta

   Grullas zona centro de interpretación de la reserva





grullas en los alrededores de las lagunas

    Espero sea de vuestro agrado.
    Saludos.




Comentarios

  1. Bonito reportaje y, buena explicación para quien visite Gallocanta

    ResponderEliminar
  2. Pepe, muy buen reportaje y muy descriptivo. Preciosas fotos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares