Milano negro en Cantalejo
El milano negro (Milvus migrans) es una de las rapaces más fascinantes y elegantes de la avifauna europea. Su silueta estilizada, con largas alas y cola ligeramente ahorquillada, destaca cuando surca los cielos de la península ibérica con una gracia inconfundible. En esta entrada quiero compartir una experiencia fotográfica única dedicada a esta especie, con una selección de imágenes tomadas en diferentes momentos: tanto en vuelo como posadas. Todas ellas fueron capturadas en el hide de rapaces de la empresa Vultour Naturaleza, ubicados en el municipio segoviano de Cantalejo, un enclave privilegiado para la observación y fotografía de aves rapaces. Además, la jornada fue especialmente enriquecedora porque la disfruté junto a dos buenos amigos y compañeros fotógrafos, Juan Fermosel y José Gismero.
El milano negro es una rapaz de tamaño mediano, reconocible por su plumaje oscuro y su cola menos ahorquillada que la de su pariente cercano, el milano real. Su cabeza grisácea y ojos amarillos le dan un aspecto penetrante y alerta. En vuelo, su figura se recorta con elegancia contra el cielo, desplegando unas alas que parecen diseñadas para aprovechar las corrientes térmicas y planear sin esfuerzo.
Su comportamiento oportunista le permite alimentarse de una gran variedad de presas: pequeños mamíferos, peces, insectos y carroña. Esta dieta flexible le ha ayudado a adaptarse a diferentes hábitats, desde zonas húmedas hasta áreas agrícolas y bordes de poblaciones humanas.
La sesión fotográfica tuvo lugar en uno de los hides de Vultour Naturaleza, situados en el entorno natural de Cantalejo, en la provincia de Segovia. Estos hides están diseñados para ofrecer una experiencia cercana y respetuosa con las aves, permitiendo observarlas sin perturbarlas. Equipados con cristales espejados y camuflados entre los pinares y cultivos, ofrecen múltiples posaderos que facilitan capturar imágenes desde diferentes ángulos y distancias.
El entorno, con sus pinares resineros y campos abiertos, es un hábitat ideal para el milano negro y otras rapaces carroñeras como el buitre leonado, el cuervo, el alimoche o el milano real.
Durante la sesión, tuvimos la suerte de captar al milano negro en distintas actitudes y situaciones, lo que permite apreciar su versatilidad y carácter. A continuación, os invito a deteneros en cada imagen para descubrir detalles que a menudo pasan desapercibidos:
-
Retratos posados: En estas fotografías, el milano negro aparece tranquilo, posado en posaderos colocados para que se posen y poder observar con detalle sus plumajes, el brillo de sus ojos y la textura de sus plumas. Son momentos que transmiten calma y permiten conectar con la esencia del ave.
-
Vuelos: Las imágenes en vuelo muestran la destreza y elegancia de esta rapaz. Capturar el milano negro en pleno planeo o realizando maniobras aéreas exige paciencia y técnica, pero el resultado es espectacular: alas extendidas, cola abierta y un fondo cambiante que realza su silueta.
-
Interacciones y comportamientos: También pudimos fotografiar momentos de alimentación y vigilancia, donde el milano negro exhibe su carácter curioso y alerta. Estas instantáneas aportan una visión más completa de su biología y comportamiento natural.
Compartir esta jornada con Juan Fermosel y José Gismero fue un valor añadido. La complicidad, el intercambio de conocimientos y la emoción conjunta ante cada aparición del milano negro hicieron que la experiencia fuera inolvidable. Además, la colaboración entre fotógrafos ayuda a mejorar técnicas y a descubrir nuevas perspectivas para capturar la belleza de la naturaleza.
Fotografiar al milano negro en libertad, en un entorno tan cuidado como el de Cantalejo, es mucho más que un ejercicio técnico, es una invitación a valorar la biodiversidad que nos rodea y a comprometernos con su conservación. Cada imagen es un testimonio visual que puede inspirar respeto y admiración por estas especies y sus hábitats.
Desde aquí, mi agradecimiento a Vultour Naturaleza por facilitar estas experiencias, y a mis compañeros de aventura por hacerlas tan especiales. Os animo a disfrutar de la galería fotográfica que acompaña este texto, donde encontraréis desde primeros planos hasta escenas aéreas que muestran la majestuosidad del milano negro en todo su esplendor.
Todas las fotografías han sido tomadas desde hides autorizados, respetando siempre la tranquilidad y el bienestar de las aves y su entorno.

@jesus__cadenas
Jesús, excelente artículo y, fantásticas fotografías. Un placer haber compartido una experiencia en el Hide de Vultour con los dos.
ResponderEliminarGracias Juan. La verdad es que fue un día muy bueno en todos los sentidos.
EliminarQué buen artículo aderezado con fantásticas fotografías, en particular las de los vuelos, con lo difícil que resultan me parecen excelentes. Qué decir de la experiencia junto a ambos, compañerismo, amistad, aprendizajes y además generosidad, gracias por poder compartirlo juntos. Por muchos más 🥂
ResponderEliminarMuchas gracias Pepe y que así sea
Eliminar