Por los Picos de Europa, rebecos, chovas piquigualdas y excelente compañia


   En nuestra asociación de fotógrafos de naturaleza de Madrid (FONAMAD) realizamos actividades de fin de semana buscando siempre el compartir la fotografía con buenos momentos en compañía de los socios. En esta ocasión, mi primera salida de fin de semana y junto a los socios de AFONAS (Asociación de fotógrafos de naturaleza de Asturias), nos dirigimos a los Picos de Europa en busca principalmente del rebeco, aunque por supuesto todo ser vivo o no que se coloque delante de nuestro objetivo trataremos de retratarlo.

   La programación de esta salida tuvo que ser modificada al coincidir con un evento de esquí de travesía el mismo día en el que pretendíamos localizar a los rebecos, por lo que se decidió cambiar la fecha al domingo. Por tanto ese sábado lo dedicamos por grupos a fotografiar paisaje de alta montaña, en mi caso, junto a un pequeño grupo de socios nos dirigimos al puerto de San Glorio, a la que corresponde la siguiente imagen:



 El domingo, día de buscar a los rebecos, amaneció totalmente despejado con una temperatura que, incluso ya a una altura de unos 1800 mts., era excesiva para la zona geográfica y la fecha en la que nos encontrábamos, ahí comenzó la búsqueda:


La presencia de nieve era muy escasa y las raquetas sólo sirvieron para llevarlas de adorno.

   Aún así, el paisaje de los Picos de Europa es sobrecogedor.







   Después de un rato subiendo y bajando alguna que otra pendiente encontramos los primeros rebecos y, sin dudarlo, nos tiramos cuerpo a tierra:




   Los rebecos rehuían de nuestra presencia, utilizando la técnica dicha anteriormente pudimos obtener fotografías con focales medias/largas, en mi caso, 400mm. equivalente a 640mm apsc: 






      A continuación y, siguiendo las indicaciones de nuestro guía de Afonas Josechu, recorrimos la zona tratando de conseguir otro tipo de instantáneas, por ejemplo, en movimiento:


 


    Tuve la ocasión de obtener imágenes de estos animales en su amplio paisaje como en estos casos:




   Una vez saciamos nuestras ganas de fotografiar a los rebecos decidimos ir a por las chovas piquigualdas pero, aún antes, pude fotografiar a este ejemplar en lo alto de esta pequeña cima:



   Y vaya sí las encontramos, son córvidos que habitan en alta montaña y muy acostumbrados a la presencia humana (al menos aquí, en los Picos de Europa) e incluso muy descarados, saben que de las mochilas saldrán posibles tesoros en forma de alimento y no dudan en ir a por ellas:

    Chova piquigualda fotografia con x100f objetivo fijo 23mm. equiv. aprox a 40mm. en 35mm.


    Chova piquigualda, fotografia 7d MkII, focal 400mm (f4,5/f5,6)



    

    En estas fotografías se puede apreciar la tremenda proximidad de las chovas piquigualdas a nosotros, empleando la X100F de objetivo fijo 23mm. sin ningún problema pude obtener imágenes de estas.




    Espero haya resultado de tu agrado!

Comentarios

  1. Menudo reportaje Pepe. Te estás convirtiendo en un muy buen redactor. Me alegro mucho de poder ver tus historias y tus preciosas fotos. Enhorabuena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jejejje, Jesús muchas gracias, has abierto un melón que me sabe muy dulce y ya no puedo parar.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares